Vacuna Influenza
es una enfermedad infecciosa de aves y mamíferos causada por un tipo de virus de ARN de la familia de los Orthomyxoviridae. Las palabras gripe y gripa proceden de la francesa grippe (procedente del suizo-alemán grupi) (acurrucarse), mientras que influenza procede del italiano.
En los seres humanos afecta a las vías respiratorias, inicialmente puede ser similar a un resfriado y con frecuencia se acompaña de síntomas generales como dolor de garganta, debilidad, dolores musculares (mialgias), dolor estomacal, articulares (artralgias) y de cabeza (cefalea), con tos (que generalmente es seca y sin mucosidad), malestar general y algunos signos como pueda ser la fiebre.
Complicaciones
Otitis, sinusitis, deshidratación
Empeoramiento de enfermedades crónicas
Neumonía
Muerte
Vacunas
Vacuna trivalente inactivada.
Vacuna viva atenuada.
Ambas tienen subtipos de influenza A H1N1 y H3N2 e influenza B.
Patogenia
Implementando la Vacuna Contra el Neumococo en el Perú
El neumococo es una bacteria que puede habitar en las v
ías respiratorias (nariz y garganta) de todos nosotros y que en algunas ocasiones es capaz de causar enfermedades graves, incluso la muerte.
Representa una grave amenaza, especialmente para todos los niños menores de 5 años.
En el mundo casi 1’000,000 de niños mueren cada año a causa de enfermedades producidas por esta bacteria.
Streptococcus pneumoniae
El neumococo, Streptococcus pneumoniae, es un microorganismo patógeno capaz de causar en humanos diversas infecciones y procesos invasivos severos. Se trata de una bacteria Gram positiva de 1,2-1,8 µm de longitud, que presenta una forma oval
Es inmóvil, no forma endosporas, y es un miembro alfa-hemolítico del género Streptococcus
La identificación de neumococo se lleva a cabo a través de tres pruebas:
- Su solubilización en presencia de sales biliares.
- Su sensibilidad a optoquina.
- La reacción capsular frente a antisueros específicos o "Quellung".
Los síntomas generalmente incluyen fiebre repentina y temblores
o escalofríos. Otros síntomas comunes pueden incluir dolor de cabeza, tos, dolor
en el pecho, desorientación, falta de aire, debilidad y ocasionalmente, rigidez
de cuello.
vacunas para evitar la infeccion
Sí. Existen dos (2) tipos de vacuna actualmente en uso, una de las cuales está
aprobada para ser utilizada en niños menores de dos años de edad. Ambas vacunas
son seguras y disminuyen la ocurrencia de la enfermedad. La vacuna neumocócica
combinada es recomendable para todos los niños menores de 24 meses de edad y
para niños entre 24 y 59 meses de edad que tengan alto riesgo de contraer la
enfermedad. Los niños mayores y los adultos con factores de riesgo pueden
recibir la vacuna polisacárida neumocócica. Los pacientes en categorías de alto
riesgo deberían preguntar por la vacuna neumocócica a los prestadores de
atención de salud o a su departamento de salud local.
El Neumococo y sus enfermedades
tipos de meningitis
Las meningitis (inflamación de las meninges que recubren el cerebro y la médula espinal) pueden ser provocadas por virus, bacterias u otros gérmenes que de un foco cercano o a través de la sangre son capaces de alcanzar las meninges y causar su inflamación. En general las meningitis víricas son de curso más benigno que las bacterianas que son las más graves y las que dejan secuelas más importantes.
- Meningitis bacterianas provocadas por:
- Haemphilus influenzae
- Meningococo
- Neumococo
El neumococo se encuentra habitualmente en la nariz y garganta de niños y adultos sanos. Aunque no todos los individuos son portadores de esta bacteria, aquellos que sí son portadores, pueden infectar a otras personas vía aérea mediante estornudos, tos, etc.
secuelas puede ocasionar en el niño
Las secuelas más frecuentes de las enfermedades neumocócicas en los niños, especialmente la meningitis, pueden ser muy importantes: retraso psicomotor, hidrocefalia, parálisis facial, pérdida de audición, ceguera, etc.
Conviene destacar que la meningitis por neumococo posee el índice de mortalidad más elevado de todos los tipos de meningitis y es la que más graves secuelas deja en el niño.
tratamiento de las enfermedades neumocócicas
Tradicionalmente, las enfermedades neumocócicas han sido tratadas con penicilina. Sin embargo, en los últimos años se ha observado un alarmante incremento de las resistencias del neumococo a este antibiótico y a otros, por lo que en ocasiones, el médico ha de recurrir a tratamientos alternativos más costosos y a hospitalizaciones prolongadas
La vacunación es la única terapia preventiva, eficaz y duradera frente a este tipo de enfermedades.