sábado, 29 de septiembre de 2012

DIENTE AVULSIONADO


Los dientes que han estado fuera de boca por 15 minutos o más no deberán ser reimplantados inmediatame.
Pero deberán ser embebidos en un medio con un pH balanceado que reconstituya las células, se deberá dejar por 30 minutos antes de la reimplantación.
Se observó una ligera reabsorción de los dientes guardados en solución de Hank por 4 días.
Si el diente avulsionado ha sido guardado en solución salina normal o leche en el momento del accidente.
El diente deberá ser embebido por media hora en HBSS antes de la reimplantación, debido a que la leche ni la solución salina.
Los traumatismos dentales son eventos que suceden frecuentemente.
Los datos reunidos por las estadísticas, revelan cifras considerablemente significantes en cuanto a la incidencia y prevalencia de estos accidentes, por lo tanto se han llegado a considerar como un problema de Salud Pública Global.

El presente estudio tiene como objetivo reseñar información actualizada acerca de la etiología, diversos tratamientos y terapéuticas innovadoras, que aportan soluciones de gran importancia para abordar casos de dientes traumatizados.
CLASIFICACIÓN DE LOS TRAUMATISMOS DENTALES Y OPCIONES TERAPÉUTICAS
Es de vital importancia reconocer el estado general de niño, observar si perdió el conocimiento, vomitó, si presenta cefaleas y si su estado de orientación es óptimo.

En primera instancia se deben inspeccionar los tejidos blandos , tejidos duros y luego los tejidos de soporte( tablas óseas).
Se debe desinfectar la zona afectada.
Si existen soluciones de continuidad profundas usualmente se amerita la sutura.
1. FRACTURAS CORONARIAS
1a.Infracción a la Corona del Diente: Es una lesión al esmalte dentario, y se manifiesta con grietas.
 Se puede diagnosticar con una lámpara de luz halógena, colocando el haz paralelo al eje de inserción del diente.
Tratamiento: (Dientes permanentes y temporales).
 Si en seis u ocho semanas el paciente no refiere sintomatología, se presume que no existirán consecuencias en un futuro.

. Fracturas No complicadas de la Corona

* Fractura de una porción del esmalte

*Fractura de esmalte y dentina: Los túbulos dentinarios han sido expuestos, la invasión bacteriana y la inflamación pulpar es eminente.
 El paciente puede referir sensibilidad causada por los cambios térmicos, y dolor cuando los alimentos ejercen presión sobre el diente.

Si la fractura es diagonal afectando el ángulo inciso proximal, a menudo ocurren microexposicionespulpares, las cuales escapan a la inspección ocular.
 Se deben realizar pruebas de vitalidad pulpar.
Si el ápice del diente se encuentra abierto son mayores las posibilidades de respuesta pulpar.
Tratamiento:
En dentición permanente: Se coloca hidróxido de calcio para proteger a la dentina expuesta, y se reconstruirá el diente ya sea con el fragmento dental original o con resina.
En dentición temporal, las fracturas coronarias que afectan sólo al esmalte o a una pequeña cantidad de esmalte y dentina no son muy frecuentes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario