La diabetes
Nuestro cuerpo necesita obtener energía de los alimentos para su normal funcionamiento. Cuando comemos, los alimentos son digeridos en el estómago y en este proceso obtenemos nutrientes y
energía para mantener al organismo. Esta energía se obtiene en gran medida de los hidratos
de carbono, que se fraccionan en elementos más sencillos como la glucosa.
La glucosa, tras la digestión, llega por la sangre al resto del organismo, fundamentalmente a los músculos. Sin embargo, los músculos necesitan de una sustancia, la INSULINA que a manera de llave, permite la entrada de la glucosa en las células.
energía para mantener al organismo. Esta energía se obtiene en gran medida de los hidratos
de carbono, que se fraccionan en elementos más sencillos como la glucosa.
La glucosa, tras la digestión, llega por la sangre al resto del organismo, fundamentalmente a los músculos. Sin embargo, los músculos necesitan de una sustancia, la INSULINA que a manera de llave, permite la entrada de la glucosa en las células.
La insulina es una hormona que se produce en el páncreas, concretamente en un grupo de células que conforman los Islotes de Langerhans
Las personas con diabetes tienen una alteración en el funcionamiento normal del organismo, que se produce fundamentalmente por dos razones:
1. Porque el páncreas no puede producir insulina.
2. Porque aunque produzca insulina, ésta no puede llegar a cumplir su función.
"Una persona tiene diabetes cuando sufre
alteraciones en la producción o utilización de la
insulina, elevando los hidratos de carbono en la
sangre en forma de glucosa.
Diabetes mellitus tipo 1. Este tipo de diabetes corresponde a la llamada antiguamente Diabetes Insulino dependiente o Diabetes de comienzo juvenil. Se presenta en jóvenes y en adultos también pero con menos frecuencia, no se observa producción de insulina
Diabetes mellitus tipo 2: Es un mecanismo complejo fisiológico, aquí el cuerpo sí produce insulina, pero, o bien, no produce suficiente, o no puede aprovechar la que produce y la glucosa no esta bien distribuida en el organismo (resistencia a la insulina)
Diabetes mellitus gestacional: Aparece en el periodo de gestación en una de cada 10 embarazadas. Se presenta muy pocas veces después del parto y se relaciona a trastornos en la madre
Guía Nutricional para Diabéticos
Una alimentación balanceada y la actividad física postergan la aparición de diabetes
ALIMENTOS NO RECOMENDADOS
Azúcar Miel Manjar Leche condensada Tortas
Helados dulces Mermeladas Bebidas con azúcar
Galletas con relleno Chocolates
Manteca Mayonesa Embutidos Carne de cerdo
Helados dulces Mermeladas Bebidas con azúcar
Galletas con relleno Chocolates
Manteca Mayonesa Embutidos Carne de cerdo